Feeds:
Entradas
Comentarios

Realidades

Si cada persona tiene su propio mapa de la realidad,  que le sirve

para relacionarse y  caminar  por  la vida,   ¿cual  es la realidad?,

¿quién posee lo real…?:  J. A. Marina,   Punset,   Perez  Reverte,

Javier Marías,  Belen Gopegui,  Lucía Echevarría,  Elvira Lindo,

Fernando  Savater,   etc,   etc.    o   las  personas  anónimas,

desconocidas por todos,   que  se  relacionan  con  todos  sus

conocidos-desconocidos…   ¿Quizás  los  indignados  que,

repartidos  por  todo  el  mundo  se  echan a la  calle  para

proclamar su verdad?

image

Anuncio publicitario

Todos…

Vaya,   yo aquí,   tan colgada,   tan ensimismada…

¡Ay!,  llega mi hermana: ¡que ya estamos en el  «año mariano»!.

¿Qué hago con mis sueños?.   Te los guardas y a trabajar.

Pero,  si yo era feliz montada en mi carrusel.   Pues te  bajas,

la vida es dura y toca sufrir.  Y,   ¿qué hago con mis nubes de

algodón?.   Te  las  comes  y,    eso  que  te  llevas.

Seguro que te equivocas,   las cosas no pueden estar tan mal.

Sí,  se acabó,  se terminó.   Todos… somos mas pobres que ayer.

Ayer, l5-M

¡Por  qué!… mi alegría interior se ha vuelto a entristecer,  ¿por  qué  tienen

que  aparecer? -ELLOS- , los que quieren estropearnos la vida…  ¡esta vez

no podrán!.  La semilla germina en nuestro ser. Mujeres y hombres, todos

juntos,  caminamos hacia un mundo mejor…

Lo mejor

Lo que mas me gusta es… que me abracen.

Tantas personas y tantas cosas me gustan que,

lo mejor es… lo que mas me gusta.

¡Basta ya!

                                                                ¡Que  desperdicio  de  mujeres!                                                                                                                                                                                  

 

¡Bravo Leonard Cohen!

¡Que extraño!,  esta noche he soñado como pasaba el tiempo y veía caer

rocas de las montañas y detrás de las rocas  surgía una figura… ¿era Lorca

o era Cohen?. Si, si… ahora se que era Leonard Cohen y que le acompañaban

los cuatro muleros. Y… esa extraña mujer que baila el «pequeño vals vienés»,

¡se parece tanto a Janes Joplin!. Decido no despertar… ¡ quiero oírla cantar!

Sin título

Llega un día y te vas… ya no puedes mas… desconectas el ordenador,  recoges

todo  y  te  vas…

Nuevos paisajes de tierras rojas,  iluminadas por ojos fosforescentes:  paseo

bajo las estrellas…  paseo bordeando el río de aguas transparentes y  miro

las truchas que son de verdad.  Paseo por pasillos con láminas de Rothko,

me destruyen la ilusión y me revelan la verdad… ¿callar es bastante acertado?

Muy de mañana  recorro otros pasillos llenos de luz natural y leo:

«Se ha dicho hartas veces que el problema de España es un problema de cultura.

Urge en efecto si queremos incorporarnos a los pueblos civilizados, cultivar

intensamente los yermos de nuestra tierra y de nuestro cerebro, salvando para

la prosperidad y enaltecimiento patrios todos los ríos que se pierden en el mar

y todos los talentos que se pierden en la ignorancia»  (J. Ramón y Cajal- Madrid,

1º Mayo de 1922)  

Llego a casa… ya he regresado… el peso de tanto equipaje recae sobre mi

dolorida espalda.

Cuento de cumpleaños

Erase que se era el hombre de los dos cumpleaños:  uno,  cuando nació del

vientre de su madre.  El otro,  creado por  «la idea luminosa»  de su padre,

que le inscribió al día siguiente de nacer,  fiesta grande en Madrid:

San  Isidro  Labrador.

Como era bondadoso y sabio,  siempre- siempre lo celebraba doblemente:

un día con sus familiares y al siguiente con todos sus amigos.  Nadie,  nadie

se olvidaba de decirle:    ¡feliz,  feliz  día de cumpleaños!

CAMBIO

Levantó tanto los ojos que…  las nubes se colgaron de sus pestañas, y…el futuro iluminó su mirada.